Con una red MAN es posible compartir e intercambiar todo tipo de datos (textos, videos, audios, etc.) mediante fibra óptica o cable de par trenzado. Este tipo de red supone una evolución de las redes LAN (Local Area Network o Red de Área Local), ya que favorece la interconexión en una región más amplia, cubriendo una mayor superficie.
Las redes MAN pueden ser públicas o privadas. Estas redes se desarrollan con dos buses unidireccionales, lo que quiere decir que cada uno actúa independientemente del otro respecto a la transferencia de datos.
Entre los usos de las redes MAN, puede mencionarse la interconexión de oficinas dispersas en una ciudad pero pertenecientes a una misma corporación, el despliegue de servicios de VoIP y el desarrollo de un sistema de videovigilancia municipal.
Algunas Características:
- Los nodos de este sistema son equivalentes a una subred DQDB, y se interconectan por medio de una función de encaminamiento a nivel MAC con capacidad de reencaminamiento automático.
- Un conjunto de servicios de transporte:
- Orientado a Conexión
- Orientado a No Conexión
- Isócrono
- Un doble bus de fibra como medio de transporte.
- Un Control de Acceso al Medio (MAC) que permite a los nodos compartir un medio de transmisión de forma más ecuánime.
- Capacidad de reconfiguración cuando se producen fallos.
- Un nivel físico adecuado para acomodar el formato de datos a enlaces DS3 (45 Mbit/s).
No hay comentarios:
Publicar un comentario